El Gobierno Municipal de Delicias, de acuerdo a lo establecido por el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y los artículos 75 y 77 de la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Chihuahua.
CONVOCA
A las y los habitantes del Municipio de Delicias a ejercer el mecanismo de participación ciudadana, denominado PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025, el cual se desarrollará bajo las siguientes etapas:
1. INFORMATIVA
2. RECEPCIÓN DE PROPUESTAS
3. VALIDACIÓN DE PROYECTOS
4. PROMOCIÓN DE PROYECTOS
5. DÍA DE LA CONSULTA
6. EJECUCION DE PROYECTOS APROBADOS.
BASES
1. El Presupuesto Participativo es un mecanismo de gestión y participación social mediante el cual, quienes habitan en el municipio, deciden sobre el destino de un porcentaje del presupuesto municipal de egresos de cada año, a través de consultas directas a la población.
2. Quienes habitan en este municipio podrán presentar propuestas a desarrollarse, previa difusión de información, con la finalidad de que todas las personas conozcan los alcances y requerimientos para poder participar.
3. El Comité Técnico del Presupuesto Participativo estará integrado de la siguiente manera:
- Coordinador de Gestión y Participación Ciudadana, en su carácter de Secretario Técnico para este proceso, sin derecho a voto.
- Síndica Municipal, en su carácter de observadora, con derecho a voto.
- Regidores integrantes del H. Ayuntamiento, con derecho a voto.
4. La Coordinación de Gestión y Participación Ciudadana, en conjunto con el Comité Técnico del Presupuesto Participativo, tendrán a su cargo la operación íntegra de este proceso, por lo que acompañarán y otorgarán asesoría en la medida de lo posible, para la generación de propuestas ciudadanas y con el fin de proporcionarles la información suficiente para que todas las propuestas que se reciban contengan el carácter de competencia Municipal.
5. El H. Ayuntamiento destinará un monto equivalente al 5% de sus ingresos de libre disposición, dispuesto por la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Chihuahua.
DEL OBJETIVO
Dar a conocer a los habitantes del Municipio de Delicias, el procedimiento para la elaboración y presentación de propuestas para participar en el PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025.
ETAPAS
1.INFORMATIVA.
Proporcionar a la ciudadanía la información suficiente de este proceso, mediante acercamientos y conductos mediáticos, dentro del período que comprende del 10 al 15 de marzo de 2025, con el fin de dar a conocer las reglas generales y el procedimiento del Presupuesto Participativo.
2. RECEPCIÓN DE PROPUESTAS.
2.1 Participantes
1. Podrán presentar propuestas y votar, todas las personas mayores de 7 años, que acrediten habitar en el municipio de Delicias, sea de manera individual o por medio de comités vecinales, escuelas, asociaciones civiles y/o cualquier otra agrupación.
2. Solo se aceptará una sola propuesta por participante.
3. En caso de que varias personas presenten una misma propuesta, se tomará en cuenta la que primero se haya acreditado ante la Coordinación de Gestión y Participación Ciudadana.
4. Las personas integrarán su propuesta conforme a las necesidades que tenga su entorno o las condiciones de este.
5. Aquellos inmuebles propiedad del Municipio que se encuentren en comodato a favor de terceros, se tendrán como no viables toda vez que el uso y goce no pertenece al Municipio, excepto Instituciones Educativas.
6. Tratándose de propuestas ingresadas por instituciones educativas para su beneficio, se atenderá de la siguiente manera:
a) Se destinará para el referido rubro un monto máximo equivalente al 10% del total de los recursos correspondientes.
b) El límite máximo por proyecto será de $300,000.00
c) Solo podrá presentarse un proyecto por cada institución participante.
d) Que la institución sea pública;
e) Que no haya recibido apoyo derivado del ejercicio de presupuesto participativo en los dos últimos años;
f) Anexar una copia del nombramiento e identificación oficial del director de la escuela o documento de quien tenga la representación legal de la misma;
g) Acompañar documento con el que se acredite la propiedad del bien inmueble dentro del cual se pretenda ejecutar alguna obra o acción propuesta;
h) En caso de tratarse algún proyecto que para su ejecución requiera el empate de recursos públicos o privados, deberá acompañarse el documento oficial correspondiente mediante el cual se acredite la autorización en cuanto a la ministración de los mismos por parte del ente correspondiente;
En este caso, de resultar ganador un proyecto con las características de mezcla de recursos antes descrita, pero la aportación o aportaciones públicas o privadas no estén disponibles a más tardar el 30 de mayo de 2025, se considerará como inviable el mismo.
2.2 Requerimientos de las propuestas.
1. Llenado de formato único de proyecto.
2. Copia de identificación oficial con residencia en el Municipio de Delicias.
3. Correo electrónico.
4. Carta de anuencia firmada por el 50% de los vecinos colindantes directos al predio propuesto para su mejora o adecuación.
5. Para que el proyecto obtenga la calificación de “viable”, deberá satisfacer necesidades colectivas, tales como:
a) Obras y servicios públicos.
b) Seguridad pública.
c) Actividades recreativas, deportivas y culturales.
d) Infraestructura rural y urbana.
e) Recuperación de espacios públicos.
f) Medio ambiente.
g) Seguridad sanitaria y servicios de salud.
h) Infraestructura educativa.
2. 3 Periodos de presentación y revisión.
La recepción de propuestas será del 17 al 21 de marzo de 2025, debiendo presentarse en la oficina de la Coordinación de Gestión y Participación Ciudadana, ubicada en Avenida Primera Norte No. número 7, Colonia Centro, en horario de 9:00 a 15:00 horas.
Posteriormente las propuestas serán revisadas por el Comité Técnico.
3. VALIDACIÓN DE PROYECTOS
El Comité Técnico fungirá como órgano revisor privilegiando condiciones de viabilidad económica, técnica y jurídica respecto de cada una las propuestas ciudadanas que se reciban dentro de los períodos establecidos para ello.
El periodo para validar los proyectos presentados será del 24 al 28 de marzo de 2025.
JURÍDICA:
- Competencia. Deberá ser una propuesta que atienda u obedezca al ámbito municipal, o de responsabilidades para el municipio.
- Residencia ciudadana. Solo se recibirán propuestas promovidas y firmadas por personas que comprueben vivir en el municipio.
- Legalidad. La propuesta no deberá contravenir disposiciones legales.
- Pertinencia. Deberá satisfacer una necesidad colectiva.
ECONÓMICA:
- Duplicidad. Las propuestas duplicadas se integrarán en una sola.
- Ajustable. Deberá ajustarse a las normas y procedimientos establecidos por la administración pública municipal.
- Ubicación. La persona que realice la propuesta deberá tener su domicilio en el entorno correspondiente a la misma.
- Sustentabilidad. No debe ocasionar daños al medio ambiente.
- Cohesión social. Que el proyecto no presente conflicto vecinal, o bien, que cuente con la aprobación de vecinos colindantes en mayoría.
Posterior al análisis correspondiente que haga el Comité Técnico; y una vez que haya validado los proyectos, éstos serán divididos conforme a dos criterios: como de beneficio general o por zonas, las cuales serán asumidas de la siguiente manera:
ZONA 1.
- Sector Poniente
- Fraccionamiento Magisterial
- Fraccionamiento San Andrés
- Residencial San Jorge
- Residencial Valle Verde
- Residencial Haciendas Del Valle
- Residencial Acacias
- Colonia Alameda
- Residencial Cerrada De Siena
- Colonia Carmona
- Colonia Del Empleado
- Delicias Residencial
- Unidad Habitacional Fovissste
- Granjas
- Colonia Industrial Norte
- Colonia Imperial
- Unidad Habitacional Infonavit Carlos Blake
Norte
- Residencial La Cantera
- Colonia Loma De Pérez
- Residencial Las Haciendas
- Residencial Los Ángeles
- Fraccionamiento Los Nogales Norte
- Fraccionamiento Los Olivos
- Residencial San Patricio
- Residencial Santa Mónica
- Fraccionamiento Santa Sofía.
ZONA 2.
- Fraccionamiento Cumbres Del Deporte
- Colonia Desarrollo Urbano
- Fraccionamiento Colinas Del Valle
- Colonia Laderas Del Valle
- Fraccionamiento El Refugio
- Fraccionamiento El Rincón
- Residencial Flores Del Tepeyac
- Fraccionamiento Génesis
- Colonia Independencia
- Fraccionamiento Los Jazmines
- Fraccionamiento La Salle
- Fraccionamiento Las Huertas
- Fraccionamiento Las Moras
- Fraccionamiento Las Palmas
- Fraccionamiento El Mirador
- Colonia PRI
- Fraccionamiento Privada Del Cumbres
- Fraccionamiento San Carlos
- Fraccionamiento San Francisco
- Colonia Santo Niño
ZONA 3.
- Colonia Primero de mayo
- Colonia 31 de octubre
- Colonia Benito Juárez
- Colonia División Del Norte
- Colonia Emiliano J. Laing
- Colonia Ignacio C. Enríquez (Fonapo)
- Fraccionamiento Fátima
- Colonia Francisco Villa
- Fraccionamiento Revolución Sur
- Colonia Linda Vista
- Fraccionamiento Los Girasoles
- Fraccionamiento Viñedos
- Fraccionamiento Nuevo Delicias
- Colonia Pablo Gómez
- Colonia Ricardo Flores Magón
- Colonia Roma I y II
- Colonia Tierra Y Libertad
- Fraccionamiento Vencedores Del Desierto.
ZONA 4.
- Residencial Bugambilias
- Residencial Magisterio 42 Sur
- Residencial Delia
- Residencial El Álamo
- Fraccionamiento Infonavit Delicias Sur
- Residencial La Llave De Oro
- Fraccionamiento Fovissste Garzas
- Residencial Los Pinos
- Residencial Pueblo Bonito
- Residencial Del Bosque
- Residencial Jardín
- Sector Norte
- Sector Oriente
- Sector Sur.
ZONA 5.
- Fraccionamiento Campo Real
- Fraccionamiento Del Real
- Fraccionamiento El Pedregal
- Fraccionamiento Flamingos
- Fraccionamiento La Labor
- Fraccionamiento Las Misiones
- Colonia Obrera
- Colonia Lotes Urbanos
- Fraccionamiento Montealbán
- Colonia el Progreso
- Residencial Quintas Mariana
- Fraccionamiento Rincón Del Álamo
- Fraccionamiento San Agustín
- Colonia Señor Lorenzo Hernández
- Colonia Tecnológico
- Fraccionamiento Cipreses
- Fraccionamiento Villas Del Sol
ZONA 6.
- Colonia Carmen Serdán
- Fraccionamiento Cielo Vista
- Fraccionamiento Laderas Del Norte
- Fraccionamiento Las Flores
- Fraccionamiento Las Torres
- Fraccionamiento Las Vírgenes
- Fraccionamiento Los Nogales
- Fraccionamiento Paseo Las Vírgenes
- Fraccionamiento Santa Catarina
- Fraccionamiento Santa Gertrudis
- Colonia Solidaridad.
ZONA 7.
Rural Norte
- Terrazas
- Revolución
- La Merced
- Morelos
- Cuauhtémoc
- La Gomeña
- Vicente Guerrero
- Abraham González
- Las Virginias
- Paseos del Algodón
- Santa Fe (El Hachazo)
ZONA 8.
Rural Sur
- Miguel Hidalgo
- Industrial Sur
- Armendáriz
- Nicolás Bravo
- El Diez
- Campesina
4. Se entenderá que un proyecto es de beneficio general, cuando el mismo tenga un impacto social que no pueda constreñirse a una zona específica, sea porque abarca a dos o más de ellas, o porque la acción u obra represente un servicio público general de beneficio colectivo.
5. La dispersión del Presupuesto Participativo se realizará tomando en cuenta la totalidad de las zonas señaladas conforme a los datos ofrecidos por el Instituto Estatal Electoral, a efecto de generar un impacto proporcional equitativo por cada una de ellas, así como en su caso, la parte proporcional correspondiente a aquellos proyectos de beneficio general.
6. La lista de proyectos validados que serán sometidos a consulta ciudadana, se publicara en la página oficial del Gobierno Municipal de Delicias.
4. PROMOCIÓN DE PROYECTOS.
A partir de la publicación de los proyectos validados que se darán a conocer el 29 de marzo de 2025 y hasta un día antes de la consulta ciudadana, aquellas personas o agrupaciones que hayan presentado propuestas validadas, podrán realizar campañas de promoción para alcanzar la mejor votación a favor del proyecto.
A partir de dicha fecha y hasta el 10 de abril de 2025, se hará la máxima difusión de los proyectos validados con el fin de que la ciudadanía conozca por cuáles de ellos puede votar.
5. DÍA DE LA CONSULTA.
La jornada de votación se llevará a cabo el día 12 de abril de 2025, dentro de un horario comprendido de las 9:00 a las 14:00 horas.
Los ciudadanos que deseen participar, deberán votar por tres proyectos el día de la consulta, uno de beneficio general y dos ubicados dentro de la zona geográfica donde residan, para lo cual estarán disponibles los módulos que serán promovidos y difundidos con anticipación.
Quienes deseen votar deberán presentar su CURP, luego, votarán en modo electrónico, encontrándose ahí personal que podrá ofrecer asesoría para dicho acto.
La votación se llevará a cabo a través de la aplicación Delicias Touch, siempre que el ciudadano haya realizado su registro previo.
Sea en los módulos de votación o a través de la aplicación Delicias Touch, solo se permitirá votar una sola vez por cada ciudadano o usuario.
La instalación de los módulos de votación será definida por el Comité Técnico.
Los resultados de la consulta serán publicados en la página oficial del Gobierno Municipal de Delicias, dentro de los tres días siguientes a la realización del cómputo respectivo.
6. EJECUCIÓN DE PROYECTOS APROBADOS.
La ejecución de proyectos se llevará a cabo por las áreas competentes de acuerdo al tipo de obra o acción a ejecutar, de acuerdo con la disponibilidad de recursos y en su caso la viabilidad técnica.
En caso de que una obra o acción resulte ganadora pero por cuestiones técnicas a juicio del área ejecutora, resulta inviable; el Comité Técnico podrá, previa solicitud de la parte que presentó el proyecto, reasignar el monto que le corresponda a la ejecución de una diversa.
En el control, vigilancia y evaluación de la ejecución de los proyectos ganadores, lo realizará el Consejo Consultivo de Vigilancia del Municipio de Delicias o en su caso los Comités Vecinales beneficiados con las respectivas obras o acciones.
TRANSITORIOS.
PRIMERO. El monto equivalente al 5% de los ingresos de libre disposición, objeto de la presente convocatoria, quedará establecido de conformidad con la Ley de Ingresos 2025 para el municipio de Delicias, y que esta sea publicada en el Periódico Oficial del Estado.
SEGUNDO. Lo no previsto en la presente convocatoria será resuelto por el Comité Técnico.